Prevenir el Bullying es tarea de todos
El bullying es un comportamiento intimidatorio que se ejerce
en muchas partes, pero es más común en las instituciones educativas con los
niños y adolescentes, se puede realizar de manera verbal, física, o
mentalmente, dependiendo de la forma en la que el agresor tenga desarrollado
esa habilidad violenta. Este fenómeno provoca, en la víctima, una gran
inseguridad y hace lento su desenvolvimiento escolar lo que genera malas
calificaciones y complicaciones en su futuro.
Pero ¿Por qué se da esto?
Principalmente esto es fruto de una niñez dura por parte del
agresor quien, al recibir maltrato en su casa, cree que es una situación normal
y tiene la inquietud de expresarlo en otro lado donde no lo puedan enfrentar,
esto también se puede dar por la baja autoestima de los niños o adolescentes sintiéndose
intimidados ya sea por la inteligencia o linda actitud de su víctima lo que
provoca sentir enojo o celos hacia él.
Las consecuencias del bullying tienden a ser graves, por lo
que las instituciones educativas, ante este suceso que es, desgraciadamente,
muy común, deben promover un entorno seguro para sus alumnos, estar todos al
pendiente de todos por muy difícil que parezca, fomentar la empatía, nosotros
como estudiantes debemos detectar cuando alguien esta siendo humillado o si soy
yo quien están molestando para poder anunciar a profesores y demás autoridades
para poder frenarlo, que no te de miedo, siempre hay una solución.
También hacerles comprender, a los agresores, que eso no es
la solución a ningún problema, al contrario genera más ya que, en ocasiones, por
los daños que les ocasionan a las víctimas se convierten también en agresore, ante
este problema se les puede ayudar de manera diferente como la atención psicológica.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios nos sirven para mejorar