Como prepararme para una exposición
Siempre cuando se
trata de pasar al frente y hablar en público sentimos un temor inigualable,
tendemos a adoptar muletillas que delatan el nerviosismo que está produciendo
nuestro cuerpo, a esto se le llama glosofobia y usualmente sucede en nosotros
como estudiantes cuando sentimos la presión de responder al profesor cuando decide
darnos una participación, explicar algún tema, ayudar a mis compañeros, etc.; queremos
hacer las cosas bien, nos convertimos en perfeccionistas y eso provoca que no
nos salgan las cosas como queremos sintiendo ansiedad, timidez, miedo al
fracaso, miedo a que me rechacen, etc.
Así que aquí te
presento algunos tips para quitarte ese miedo:
1. Prepárate
con tiempo
Todo buen trabajo
se necesita tiempo y esfuerzo, estudia el tema, y vuélvelo a estudiar y vuélvelo
a estudiar, observa videos relacionados, anota todo lo que el profesor menciono
anteriormente sobre el tema, conócelo y apréndelo y después practícalo tal cual
lo vallas a explicar.
2. Investiga
bien
Que no te quede ninguna
duda de lo que sea que vallas a explicar, siempre ten fundamentos o da créditos
a quienes corresponden según tu investigación.
3. Siéntete seguro
Da seguridad a tus
movimientos, a tu forma de hablar, a tu voz, recuerda que quien sabe el tema y
quien lo estudio eres tú, no tus compañeros, a ellos les vas a explicar algo
que probablemente aun no hayan visto.
4. Haz que
participen
Siempre que te
sientas bloqueado en una exposición pregúntales: ¿alguien puede darme un
ejemplo de lo que acabamos de ver?, ¿Cómo podemos usarlo?, ¿me doy a entender?,
¿tienen dudas?, etc., trata de conectar con tu audiencia.
5. Estas emocionado
Hazle saber a tu cerebro
que no estas nervioso si no emocionado, engáñalo, convéncete y convéncelo para
que te deje tranquilo y no te haga una mala jugada en el momento menos
indicado.
Sigue estos pasos y
estarás listo para impresionar a tus compañeros y a tu profesor.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios nos sirven para mejorar