Gobierno de Venustiano Carranza (1917-1920)


Aspectos del Gobierno de Venustiano Carranza (1917-1920)

José Venustiano Carranza de la Garza, citado habitualmente como Venustiano Carranza, fue un político, militar y empresario mexicano. Participó en la Revolución mexicana tras el asesinato de Francisco I. Madero y en el derrocamiento del gobierno de Victoriano Huerta.

Durante su gestión se destacó por querer llevar a la práctica la soberanía estatal y municipal. Implantó la educación militar en las escuelas oficiales. Impulsó la construcción de un ferrocarril y una fábrica calcinadora de cinc. Carranza ayudó con sus fuerzas irregulares a combatir a la rebelión orozquista en 1912.

En el periodo del gobierno de Venustiano Carranza tuvo varios aspectos tanto buenos como malos e interesantes, los aspectos positivos de su gobierno fueron que:

·         Organizó un congreso en Querétaro para establecer la constitución de 1917.

·         Asumió una posición neutral en la Segunda Guerra Mundial.

Los aspectos negativos fueron:

·         Se negó a aceptar los acuerdos de la convención de Aguascalientes.

·         Desconoció al gobierno de Vitoriano Huerta, lanzando su Plan de Guadalupe.

·         Planeó la muerte de Emiliano Zapata.

Aspectos Interesantes de su Gobierno:

·         Se reconocieron los derechos laborales, de huelga y de libre asociación de los trabajadores.

·         Estableció el derecho a la educación laica, gratuita y obligatoria.

  


Fuentes:

Fuente 1

https://www.gob.mx/segob/articulos/conoce-mas-acerca-de-venustiano-carranza#:~:text=Durante%20su%20gesti%C3%B3n%20se%20destac%C3%B3,la%20rebeli%C3%B3n%20orozquista%20en%201912.

Fuente 2

 https://es.wikipedia.org/wiki/Venustiano_Carranza

por: Oscar Maurico Orta Rodríguez

Comentarios