La preparatoria es un nivel académico diseñado para que el estudiante se prepare y adquiera los conocimientos necesarios para elegir estudios de nivel superior.
Su duración puede variar por lo general de dos a tres años, dependiendo de la institución, y por lo general, está dividida en semestres, en los cuáles el estudiante adquirirá habilidades y competencias para resolver problemas y situaciones de su vida profesional.
La pandemia por covid-19 inició aproximadamente a finales del 2019, y trajo consigo las clases virtuales, las cuáles significaron un obstáculo para la educación de los jóvenes, ya fuera por las distracciones del hogar, por problemas de conexión, o ruido, la cantidades de estudiantes que entraban a clases disminuyó progresivamente.
Tras un par de años. los contagios disminuyeron, comenzando a traer las clases híbridas, que ofrecían a los alumnos un ambiente seguro y controlado en el que pudieran aprender y desarrollar las habilidades que virtualmente no podían.
Las clases híbridas fueron exitosas, logrando eliminar algunos obstáculos de las clases virtuales, y mejorando el desarrollo estudiantil.
Con el desarrollo, y aplicación de las vacunas, los estudiantes tuvieron más libertad de interactuar entre ellos, y de desarrollar proyectos y actividades en clase que les dieran la experiencia y los conocimientos necesarios para la universidad o para el campo laboral.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios nos sirven para mejorar